miércoles, 7 de septiembre de 2011


Las mandarinas constituyen un grupo complejo dentro de la familia de los cítricos y admite distintos tipos de clasificaciones, pero para simplificar los hemos ordenado según su momento de ingreso a mercado, que coincide con la época de maduración de cada variedad.
Variedad muy temprana:
OKITSU:
Esta variedad pertenece al grupo de mandarinas satsumas, que tienen características de ser muy tempranas en su maduración y son las primeras en conformar la oferta de este cítrico en el mercado.
Posee un corto período de cosecha y esta se realiza cuando todavía el fruto no ha tomado color y su cáscara presenta una coloración verde oscura, en la mayoría de los casos se realiza un proceso de estufado o desverdizado con el objeto de llevar a mercado un producto con mejor presentación, pero este manejo disminuye la conservación aumentando el % de podredumbre del lote.

Forma y tamaño: Los frutos son redondeados pero achatados por los polos, de tamaño mediano, a veces presenta un pequeño cuello.

Cáscara
: La cáscara es de espesor mediano que se separa fácilmente de los gajos. Su superficie es algo rugosa.

Color
: Es verdoso, a ligeramente amarillo, tomando tonalidades anaranjadas pálidas.

Pulpa
: Su pulpa es muy tierna y color anaranjado rojizo, jugosa y algo insípida, debido a su bajo contenido de azúcar y acidez. Está conformado por 10 a 12 gajos separados en el centro por un hueco.

Semillas
: Generalmente no posee semillas, pero puede presentar algunas.

Observaciones
: Es preferible consumir los frutos cuando no han alcanzado el color anaranjado, ya que una vez maduros, los frutos se vuelven insípidos.
Variedad Okitsu 

Estacionalidad de la oferta.
OKITSU
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
            
Variedades tempranas
IMPROVED:
Forma y tamaño: La fruta es de forma esférica pero achatada en los polos, de tamaño mediano a chico.

Cáscara
: Lisa, brillosa, con ápice deprimido y con la cicatriz del estilo formando un pequeño círculo oscuro y hueco en el centro. Fácilmente separable de los gajos.

Color
: Anaranjado claro a verdoso.

Pulpa
: Es de color anaranjado y el jugo de sabor agradable.

Semillas
: Contiene entre 6 y 10 semillas.
Estacionalidad de la oferta.
IMPROVED
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
            
NOVA:
Es una variedad de maduración temprana, siendo realmente un híbrido entre la mandarina Clementina y el Tangüelo Orlando. Una vez que alcanza la madurez, presenta la tendencia a secarse rápidamente.

Variedad Nova
Estacionalidad de la oferta.
NOVA
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
            


ROBINSON:
Se la considera una mandarina semi-temprana.

Forma y tamaño
: Los frutos son medianos. Tiene forma achatada en los polos.

Cáscara
: Es lisa, ligeramente rugosa y adherida a los gajos.

Color
: Anaranjado intenso.

Pulpa
: Es dura de color anaranjado, tiene de 13 a 15 gajos por fruto y su eje central es hueco.

Semillas
: Se encuentran de 0 a 10 semillas por fruto, generalmente malformadas.

Observaciones
: Se caracteriza por ser una fruta de pulpa dura, no tan jugosa, las vesículas de jugo se secan pronto después de la madurez y la cáscara se adhiere bastante a los gajos.
CLEMENULE
La variedad de maduración temprana, de buena calidad, que pertenece al grupo de las clementinas.

Forma y tamaño
: Globosa, algo achatada, tamaños medianos a grandes.

Cáscara
: Gruesa, rugosa, pero se desprende fácilmente de los gajos.

Color
: Naranja intenso.

Pulpa
: Muy jugosa y de buen sabor.

Semillas
: No posee
.

Variedad Clemenule
Estacionalidad de la oferta.
CLEMENULE
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
            
Variedades intermedias:

COMÚN O CRIOLLA
 :Variedad de maduración intermedia.Se la cosecha tradicionalmente con el pedúnculo y las hojas, lo que ocasiona generalmente daños mecánicos que disminuyen su conservación.

Forma y tamaño
: Frutos de tamaño mediano a chico.

Cáscara
: Es rugosa, si bien adherida a los gajos, es fácil de pelar, y está provista de glándulas de aceite que se delata fácilmente por su fuerte y agradable aroma.

Color
: Amarillo anaranjado.

Pulpa
: De color anaranjado pálido, muy jugosa y, siendo de sabor característico.

Semillas
: De 20 a 30.

Observaciones
: Esta variedad es reconocida con la tradicional mandarina de estación, pero está siendo desplazada por las nuevas variedades con más color, menor cantidad de semillas y mejor resistencia al transporte 
           

Variedad Comùn o Criolla
Estacionalidad de la oferta.
COMUN O CRIOLLA
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
            
DANCY:Variedad de maduración intermedia.

Tamaño
: Frutas de tamaño mediano, ligeramente achatado, presenta un cuello característico en la zona de inserción peduncular.

Cáscara
:Muy fina, facil de pelar, que se va separando de la pulpa a medida que pasa el tiempo en la planta (bufado).

Color
: De color rojizo intenso en la madurez.

Pulpa
: Jugosa y muy dulce, de agradable sabor.

Semillas
: Tiene pocas semillas.

Observaciones
: Muy mal comportamiento para el transporte, almacenamiento y embalado.

Variedad Dancy
Estacionalidad de la oferta.
DANCY
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
            
Variedades tardías:ELLENDALE:

Es una variedad originaria de Australia es en realidad un híbrido de naranjo y mandarina.

Forma y tamaño
: Frutos medianos a grandes, esféricos pero achatados en sus polos, con un cuello corto y un pequeño ombligo.

Cáscara
: La cáscara es medianamente delgada, no presenta demasiada dificultad para desprenderse de los gajos en la madurez.

Color
: Anaranjado intenso.

Pulpa
: Es jugosa y coloreada fuertemente, de sabor intenso con muy buen nivel de azúcares y acidez.

Semillas
: Contiene regular cantidad de semillas.

Variedad Ellendale
Estacionalidad de la oferta.
ELLENDALE
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
            
CAMPEONAForma y tamaño: Fruta de tamaño muy grande, esférica muy achatada en sus polos.

Cáscara
: De cáscara gruesa y rugosa, suelta, desprendiéndose fácilmente en su madurez.

Color
: Anaranjado claro.

Pulpa
: Es bien coloreada.,tiene sabor muy particular y aroma característico.

Semillas
: Presencia de muchas semillas.

Observaciones
: Es una variedad de maduración tardía, cuyo cultivo y presencia en mercado está en retroceso.


Variedad Campeona
Estacionalidad de la oferta.
CAMPEONA
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
            
AFOURERForma y tamaño: Fruta de tamaño mediano, de forma achatada.

Cáscara
: Fina y lisa, se desprende fácilmente de los gajos.

Color
: Anaranjado rojizo intenso .

Pulpa
: Es bien coloreada, tiene sabor suave y dulce.

Semillas
: No presenta semillas.

Observaciones
: Es una variedad de reciente ingreso al mercado.


Variedad Afourer
MURCOTT (Smith)Forma y tamaño: Fruto de tamaño mediano a chico, consistentes y firmes.

Cáscara: Lisa y brillante, pegada a los gajos no muy fácil de pelar.

Color
: Anaranjado intenso

Pulpa
: Es de color fuerte y de muy buen sabor, alto nivel de azúcar y buen balance de acidez.

Semillas
: Tiene un promedio de 18 a 27 semillas.

Observaciones
: Variedad de maduración tardía, que tiene tendencia a la alternancia de producción.


Variedad Murcott (Smith)
Estacionalidad de la oferta.
MURCOTT (SMITH)
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
            
ENCOREEsta variedad es la más tardía de este grupo, tiene la característica de tener alternancia en su producción (vecería).

Forma y tamaño
: Son de tamaño mediano generalmente achatadas

Cáscara
: Medianamente rugosa, posee manchas características que la hacen diferenciar de las demás variedades.

Color
: Anaranjado intenso.

Pulpa
: Jugosa de color anaranjado, muy dulce y sabor característico.

Observaciones
: Esta es una variedad muy buscada por su calidad y sabor, obteniendo generalmente muy buenos precios en su comercialización.


Variedad Encore

Encore Corte
.....................................
Estacionalidad de la oferta
ENCORE
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
            
MALVASIO:Esta variedad es de las ultimas en aparecer, destacándose por el alto porcentaje de azúcar que posee en plena madurez.

Forma y tamaño
: Frutas de tamaño mediano, de forma redondeada achatado en la base y el ápice a veces con un pequeño ombligo.

Cáscara
: Es lisa y medianamente fina, está adherida a los gajos, y resulta difícil de quitar.

Color
: Anaranjado rojizo al alcanzar la madurez.

Pulpa
: Muy jugosa y tierna de sabor muy dulce en plena madurez.

Semillas
: Posee semillas.

Observaciones
: Es una variedad de origen nacional, en este momento su cultivo está en retroceso, y en el Mercado se la ve solo en forma esporádica.


Variedad Malvasio

SALTEÑITA:
Esta variedad es tardía, que se observa en forma alternada en el Mercado, a partir del mes de agosto.

Forma y tamaño
: Frutas de forma esférica achatada, con tendencia a dar tamaños medianos a chicos.

Cáscara
: Es fina, poco adherida a los gajos, resulta difícil de quitar.

Color
: Anaranjado amarillento.

Pulpa
: Jugosa y tierna de sabor dulce y agradable, su gusto recuerda a la mandarina común o criolla.

Semillas
: Posee semillas.

Variedad Salteñita

Variedad Salteñita Corte

Fotos comparativas:


Clemenule, Criolla, Dancy, Elendalle

Afourer, Murcott
Estacionalidad anual de la oferta comparada por variedad
 
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Okitsu            
Improve            
Nova            
Comun            
Clemenule            
Dancy            
Ellendale            
Campeona            
Murcott            
Encore            
Zonas Productoras
Las zonas productoras más importantes se encentran en la región del litoral de nuestro país, especialmente la provincia de Entre Ríos, la que aporta la mayoría de las variedades y cubre la demanda de casi todo el año.
Misiones se destaca por sus envíos de primicia, que cubren la oferta de mandarinas de los primeros meses del año, especialmente con la variedad Okitsu, también participan en la composición de la oferta las provincias productoras del Noa pero en menor grado.

Problemas observados en el Mercado.
En las partidas que llegan al mercado se observan distintas problemáticas en el producto, por ejemplo daños en la cáscara producido por distintos agentes patógenos, daños mecánicos por efecto de rozamientos o rameados, etc. Pero uno de los motivos más comunes de perdida de calidad por daño mecánico es causada por las lastimaduras que sufren las frutas entre si, ya que se estila en la cosecha de diversas variedades arrancarlas con parte de sus pedúnculos y hojas, las que al manipulearlas y embalarlas en cajones producen lesiones en la cáscara y la pulpa, produciendo una vía de entrada para el ataque de organismos patógenos.

Frutos con hojas

Daño por pedùnculo
Condiciones mínimas de madurez.
Porcentaje de Jugo
Sólidos solubles/Acidez
30 %
7/1

Tamaños mínimos:
La mercadería en cualquiera de sus grados de selección debe presentarse de tamaño uniforme dentro de los envases, siendo los calibres mínimos comercializables para cada especie los siguientes:
Variedad
Tamaño Minimos
Campeona60 mm
King of Siam (*)60 mm
Ellendale60 mm
Ponkan (*)60 mm
Otras45 mm
(*) Variedades que no se observan regularmente en el mercado.

Tendencia de consumo.

El consumidor está demandando frutas de alta calidad, y premia con su elección a aquellas variedades que cumplen con las siguientes características: tamaños medianos, con pulpa jugosa, sin semillas, con buena coloración tanto interna como externa, que la cáscara sea fina y se desprenda fácilmente de la pulpa y que no transmita olores a las manos. Además alto contenido de azúcar y buen balance con la acidez, lo que redunda en sabores intensos y agradables.

Efecto de las recientes heladas en la producción de mandarinas tardías.
Las heladas ocurridas en el mes de julio en la provincia de Entre Ríos han ocasionado graves daños a la producción de cítricos en general, pero en cuanto a las mandarinas fueron muy afectadas las variedades: malvasio, encore, ellendale y murcot, provocando importantes perdidas en la producción que se verán reflejadas en una disminución del nivel de oferta de las mismas, por lo que se prevé un aumento de las cotizaciones especialmente durante los meses siguientes. (ver nota 4: Efecto de las heladas sobre la oferta de cítricos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario